✒ Un amor, cualquier amor / 55: El último beso es el que más duele

El último beso fue como un puñal directo al corazón. Todo su cuerpo se quedó helado en aquel momento en el que cada segundo era una constante eternidad en soledad. Sin vida, sin fuerza, sin llanto. Mientras aún sujetaba sus manos con la única esperanza de que todo terminara cuanto antes y que quedaran atrás los recuerdos y mentiras de un amor caprichoso y sin más futuro que el ayer. Una burda imitación del amor a modo de despedida sinfín.

Sus ojos aún querían más, pero el último suspiro acabó con todo lo que años atrás consiguieron a base de pequeñas conquistas y grandes concesiones. Un beso roto por la quietud del momento y en el cual los sueños se desvanecían junto a la felicidad prometida hasta la saciedad.


Los cuadros del Thyssen fueron testigos silenciosos de esta escena de desamor solamente firmada por una de las partes. Ahí estaba ella: sola y rota. Delante de la preciosa obra «El concierto» de Mattia Preti sintiendo la triste melodía que el instrumento vaticinaba de lo que sería una vida destrozada que ni el tiempo podría curar. Y es que nunca un beso había dolido tanto como aquel.

Julián presenta este texto para participar en la convocatoria de microrrelatos Un amor, cualquier amor. 

Comentarios

  1. Al leer este microrrelato se te eriza la piel. Desde la primera frase, como ese puñal, te van penetrando las palabras. Acabas preguntándote si el amor a veces es más ficción que realidad, y si un beso, que normalmente promete el cielo, a veces puede llevarte a el mismo infierno.

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado mucho y refleja parte de mi vida. No se lo digas a nadie pero he sufrido violencia de género durante casi 18 años. Hasta me maté por él. Pero, Dios me dió una segunda oportunidad, no quiso que me muriese. Muchas gracias por todo.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien escrito. Una despedida dolorosa que nos hace entrar en el relato y sentir. Bravo

    ResponderEliminar
  4. Una maravilla, me ha encantado!!, me encantaría poner voz a esas líneas. Si me das permiso estoy en el Podcast de Historias para ser leídas. Gracias, abrazo. Olga Paraíso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Olga. Me alegra que te haya gustado. ¡Por supuesto! Todo un honor. Lo único es que tendrías que mencionar en la descripción autoría (Julián Marquina) y la procedencia del texto (convocatoria de microrrelatos «Un amor, cualquier amor» de la Red de Bibliotecas Municipales de Leganés). Muchísimas gracias. Ya nos pasarás el resultado final... :) Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares